Presentación
Los retos de nuestro mundo actual impulsan necesariamente la investigación y el desarrollo de tecnologías en el ámbito de Seguridad y Defensa. Debido a su carácter dual, existe una rica Base Tecnológica e Industrial de Defensa formada por los Centros Universitarios de la Defensa (CUD), el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), universidades, centros tecnológicos y empresas, con capacidades tecnológicas que les permiten afrontar nuevos retos que se traducen en beneficios tecnológicos, sociales y económicos para las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad, pero también para toda la ciudadanía.
La organización del congreso, de periodicidad anual, corresponde alternativamente a la Subdirección General de Planificación Tecnología e Innovación de la DGAM y a la Subdirección General de Enseñanza Militar de la DIGEREM, contando con el apoyo de los Centros Universitarios de Defensa, ISDEFE y la Cátedra Isdefe de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Un foro de encuentro como el VIII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad permite poner en común las capacidades, necesidades e intereses para facilitar la necesaria colaboración de esta extensa Base Tecnológica para afrontar los retos futuros, así como atraer bienestar para la sociedad.
El Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad es una iniciativa anual viene celebrándose desde el año 2013. Se trata de un foro de encuentro entre el mundo académico, investigador, empresarial y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas, fomentando su interrelación y favoreciendo la generación de sinergias entre todos ellos.
La propuesta de la Organización es minimizar los actos presenciales restringiéndolos únicamente al acto de apertura. Las mesas plenarias, la presentación de comunicaciones, la entrega del Premio Isdefe I+D+i “Antonio Torres” y el acto de clausura se realizarán de forma no presencial a través de videoconferencia.
No obstante, ante esta situación extremadamente cambiante, las medidas adoptadas pueden variar. De cualquier cambio que se produzca se informará con suficiente antelación a través de las vías disponibles (página web, correo electrónico, etc.).
Más información en:
https://www.tecnologiaeinnovacion.defensa.gob.es/es-es/Presentacion/deseid_2020/Paginas/Defensa.aspx
Punto de contacto preferente:
Organización: dircudez@unizar.es
Comité científica: ccdeseid2020@unizar.es
Presentación Comités Fechas clave e inscripciones Envío de trabajos Programa