José Joaquín Sancho Val
PDI del Centro Universitario de la Defensa
Formación
Ingeniero Industrial (Universidad de Zaragoza). TFC: Optimización del proceso de corte en telares de granito.
Diploma de Estudios Avanzados en Ingeniería de Diseño y Fabricación (Universidad de Zaragoza)
- Doctor en Tecnología Medioambiental (Universidad de Vigo). Nuevas técnicas de calidad para estudios ambientales.
Experiencia profesional
- Traid Villarroya, S.L. Responsable de Calidad (2002-2004)
- Electricidad Acón, S.L. Responsable de Calidad (2004-2011)
Experiencia docente
- Profesor Asociado (TP4,TP6). Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación de la Universidad de Zaragoza (2004-2011)
- Personal Docente e Investigador (PDI). Centro Universitario de la Defensa (2011-Actualidad)
- Licenciatura
- 2004-2011 Ingeniería de la Calidad, Tecnologías de Fabricación , Gestión integral de la Calidad y Diseño de nuevos productos, Tecnología Mecánica (Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación de la Universidad de Zaragoza)
- Grado
- 2011-Actualidad Oficina de Proyectos (CUD), Calidad (CUD)
- Máster
- 2014-2015 Control da qualidade, Mestrado inovaçao e qualidade na produçao alimentar (Escola Superior Agraria, Instituto Politécnico Castelo Branco, Portugal)
- 2015-2017 Diseño Estadístico de Experimentos, Máster en Técnicas de Ayuda a la Decisión (Universidad de Alcalá)
- 2016-2017 Calidad en Fabricación, Máster Propio en Automoción (EINA, Universidad de Zaragoza)
- 2017-Actualidad, Diseño Estadístico de Experimentos, Máster en Técnicas de Ayuda a la Decisión (Universidad Politécnica de Cartagena)
- 2017-Actualidad, Dirección y gestión de proyectos, Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones para la Defensa (Universidad de Zaragoza)
- Cursos
- 2016-2017 Curso Superior de Gestión de Programas de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) (Ministerio de Defensa)
- Dirección de Tesis Doctorales
- Estudio de evacuación para fuerzas embarcadas en buques de guerra anfibios (TN. CIA-EOF) Heitor Martínez Grueira, 2019-Actualidad, Universidad Politécnica de Cartagena)
- Dirección de Trabajos Fin de Máster
- Diseño de experimentos para la adquisición de datos y estudio del desplazamiento para la evacuación de dotaciones embarcadas en buques anfibios (TN. (CIA-EOF) Heitor Martínez Grueira, 2017, Máster en Técnicas de Ayuda a la Decisión, Universidad de Alcalá
- Workshare Concept vs. Global Concept, Alfonso Cerdán Ibáñez, 2019, Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones para la Defensa, Universidad de Zaragoza
- Seguimiento por valor ganado en los programas de armamento y material, Andrés Espinosa Aguiar, 2019, Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones para la Defensa, Universidad de Zaragoza
- Impacto del EDIDP y la PESCO en el planeamiento de capacidades y en la Industria de Defensa Española y Europea, Alejandro Carballo Rodríguez, 2020, Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones para la Defensa, Universidad de Zaragoza
- Diseño de experimentos para el estudio de dispositivos contra IEDs por proyección de agua,José Francisco Ródenas García, 2020, Máster Universitario en Técnicas de Ayuda a la Decisión, Universidad Politécnica de Cartagena
- Gestión de proyectos en las Oficinas de Programa de la DGAM, Abel Gómez Martos, 2021, Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones para la Defensa, Universidad de Zaragoza
- Dirección de Proyectos Fin de Carrera
- Diseño de software para la gestión de Sistemas Integrados de Calidad y Ambientales conformes con las normas ISO 9001 e ISO 14001 (Eduardo Larraga, 2007, CPS, Universidad de Zaragoza)
- Diseño de un paquete informático para el Control Estadístico y el Análisis de Capacidad de Procesos basado en el entorno del software libre R (Carlos Manrique, 2012, EINA, Universidad de Zaragoza)
- Dirección de Trabajos Fin de Grado
- Instalación de puesta a tierra en centros de Transmisiones (CAC Transmisiones Salguero de la Calle, 2015, CUD, LXX Promoción)
- Integración de la PRL como seguridad laboral, en el concepto integral de las FAS: Integración entre seguridad operativa y seguridad laboral (CAC Transmisiones Cayón Blázquez, 2015, CUD, LXX Promoción)
- Tiradores de precisión en terreno nevado y condiciones de frío extremo (CAC Infantería Fernández Mora, 2016, CUD, LXXI Promoción)
- Estudio de la viabilidad de la adopción de la plataforma del lanzador MANPADS en los vehículos carrozados del E.T. (CAC Artillería Fernández Perona, 2016, CUD, LXXI Promoción)
- Mejora del diseño de un puesto de mando enterrado en campaña (CAC Ingenieros Paredes Serrano, 2014, CUD, LXX Promoción)
- Integración de un sistema de gestión de calidad en el 4º escalón del RPEI Nº 12 (CAC Ingenieros Guerra Llamas, 2016, CUD, LXXI Promoción)
- Integración de UAV's en el TALOS técnico y procedimientos para el tiro de artillería (CAC Artillería Núñez Marzán, 2016, CUD, LXXII Promoción)
- Alimentación de equipos electrónicos en dotación de las pequeñas unidades de montaña con medios portátiles (CAC Infantería Sánchez Trasobares, 2017, CUD, LXXII Promoción)
- Autosuficiencia energética limpia de una Unidad tipo Agrupación desplegada en Zona de Operaciones (CAC Infantería Adrián Peña López, 2017, CUD, LXXIII Promoción)
- Mejoras en la instrucción de las tripulaciones de infantería mecanizada: Adquisición de un simulador de conducción y de torre para el VCI Pizarro (CAC Infantería Miguel Ángel de la Cruz Fayos, 2018, CUD, LXXIII Promoción)
- El Grupo Táctico Paracaidista como unidad de respuesta rápida: limitaciones y posibles mejoras (CAC Infantería Héctor Solana Guerrero, 2018, CUD, LXXIV Promoción)
- Desarrollo de software para la determinación de los planes de carga PTF-MAN (CAC Ingenieros Ahmad Mohammad Alqadi, 2018, CUD, LXXIV Promoción)
- Estudio y mejora del uso de paramédicos en unidades tipo sección mecanizada en combate híbrido (CAC Infantería Eduardo Diz Aceña, 2019, CUD, LXXV Promoción)
- Propuesta de plan de adaptación del Grupo de Caballería Ligero Acorazado "Reyes Católicos II" de la Legión a la Brigada Experimental 2035 (CAC Caballería José María García Marco, 2019, CUD, LXXV Promoción)
- Planificación para la implantación del sistema de gestión de la calidad para el RAAA 74: Definición de fases y responsabilidades (CAC Artillería Miguel Ángel Rodríguez Caballero, 2020, CUD, LXXVI Promoción)
- Adquisición de capacidades no letales en el ámbito del BIMT (CAC Infantería Miguel Ángel Pascual Hernández, 2021, CUD, LXXVI Promoción)
- Desarrollo y despliegue de una red de VoIP Táctica de Gran Unidad (DAC Transmisiones Laura Artigas Sancho, 2022, CUD, LXXVII Promoción)
- Implementación de medidas para la reducción de la firma térmica en vehículos de exploración y reconocimiento terrestre (VERT), aplicable a otros vehículos de caballería (CAC Caballería Pedro Villacampa González, 2022, CUD, LXXVII Promoción)
- El BIMT dentro de la futura "Fuerza 35" (CAC Infantería Francisco Martínez Mendiburu, 2022, CUD, LXXVII Promoción)
- Integración y mando en colaboración con FCSE (CAC Infantería Pablo Martínez Rioja, 2022, CUD, LXXVII Promoción)
- Publicaciones docentes
- Libros
- "Ingeniería de la Calidad" Edelvives Talleres gráficos. 2012.
- "Neumática e hidráulica al servicio de la sostenibilidad en la Ecociudad Valdespartera" CUD Zaragoza. 2013.
- "Electrónica analógica y digital aplicada en un proyecto Comenius" CUD Zaragoza. 2013.
- "Instalaciones en una vivienda sana" CUD Zaragoza. 2013.
Actividad investigadora
- Líneas de investigación
- Predicción de contaminantes mediante técnicas de superficie de respuesta n-dimensional (RSM)
- Determinación de intervalos de referencia
- Estimación de tiempos basado en experimentos de mezcla
- ID's
- ORCID: 0000-0001-6762-9960
- ResearcherID: L-2482-2015
- Pertenencia a Grupos de Investigación
- Grupo de Investigación SMITS (Sistemas y Medios de Transporte Sostenibles, DGA, 2011-2014)
- Grupo de investigación CI-5 (Explotación de Minas, Xunta de Galicia, 2015-Actualidad)
- Proyectos de investigación
- Instalación de telares de corte manual realizando carenados para mimetizar ruidos y emisiones de polvos (PROFIT, 2002)
- Célula integrada para la fabricación de tubos curvados (PROFIT, 2002)
- Optimización de los procesos de conformación de chapa en electrodomésticos de línea blanca, considerando el efecto de los factores no controlables (Plan Nacional I+D, 2006-2009)
- De la ciencia al aula. Fomento de las vocaciones científicas y de la innovación entre jóvenes estudiantes a través del aprendizaje basado en proyectos de investigación (FECYT, 2012-2013)
- Diseño de una metodología de control de parámetros ambientales e imlementación de un sistema de alerta y de protección ante desviaciones (CUD, 2015-2016)
- Determinación de los niveles de B12, homocisteína y ácido fólico en una población mediante modelado en tiempo real basado en Análisis Funcional de Datos (FDA) y Método de Superficies de Respuesta (RSM) n-dimensionales (CUD, 2017)
- Estudio y mejora de los dispositivos de lucha contra IED's por proyección de agua a alta velocidad (CUD, 2020)
- Proyectos de innovación docente
- Curso 0 realizado en el ámbito de la defensa para la asignatura de calidad del grado de ingeniería en organización industrial (2011-2012)
- Diseño de casos prácticos en el ámbito de la defensa para la asignatura de calidad del grado de ingeniería en organización industrial (2011-2012)
- Diseño inicial del sitio WEB de apoyo al estudio de la asignatura de Calidad del grado de ingeniería de organización industrial del CUD (2011-2012)
- Análisis de la posible implantación de un modelo de excelencia EFQM en el CUD, para el diagnóstico y evaluación de la calidad de la titulación del grado en ingeniería de organización industria (2011-2012)
- De la Ciencia al Aula: Robótica y Control, aprendizaje basado en proyectos (2012-2013)
- Diseño transversal de casos prácticos entre las asignaturas de Calidad e Ingeniería de Medio Ambiente que se imparten en el Grado de Ingeniería de organización Industrial (2012-2013)
- Diseño de casos prácticos en el ámbito de la defensa para la asignatura de Oficina de Proyectos del Grado de Ingeniería de organización Industrial (2013-2014)
- Proyectos de transferencia
- Mejora y desarrollo de pigmentos de hierro de alta calidad (PROMINDSA, 2013-2014) Investigador principal.
- Estudio de la calidad del aire de la población de Utebo (AYUNTAMIENTO DE UTEBO, 2016-2020) Investigador principal.
- Contribuciones a Congresos
- XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica (Junio 2006, Barcelona) "Consolidación de etapas en el Diseño de Sistemas de Organización Industrial en PYMES industriales del área eléctrica".
- International conference on Innovative Methods in Product Design (June 15th – 17th, 2011, Venice, Italy) "Analysis Tool of the Management of Integrated Systems of Implementation in the Design of Systems of Industrial Organization in SMES industrial devoted to mounts and Electrical Istallations".
- Global Education Conference 2011(December 2011) “Motivating students in secondary schools and engineering degrees through development cooperation projects"
- The 2nd International Symposium on Integrating Research, Education, and Problem Solving: IREPS 2012 (March 25th-28th, 2012, Florida, USA) "Motivating students by cooperation-projects based learning in engineering education".
- The 3rd International Conference on Society and Information Technologies (25th - 28th, 2012, Orlando, Florida, USA) “Motivating students by cooperation-projects based learning in engineering education"
- 7th International Technology, Education and Development Conference (4th - 6th, 2013, Valencia, Spain) “Collaborative Work to design a Bioclimatic House: WEB 2.0 Competition)
- Virtual USATIC, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC (June 24th, 2013, Zaragoza, Spain) “De la Ciencia al Aula un portafolio electrónico para la ingeniería"
- 5th Manufacturing Engineering Society International Conference (July 26th - 28th, 2013, Zaragoza, Spain) “Evaluation of Harmonic Variability in Electrical Power Systems trough Statistical Control of Quality and functional Data Analysis"
- 2nd Edition of the International Conference and Exhibition WASTES: Solutions, Treatments and Opportunities (September 11th-13th, 2013, Braga, Portugal) "Variability analysis of air quality monitoring samples of Langreo Urban Area (Northern Spain) using functional data and run rules"
- 6th International Conference of Education, Research and Innovation (September 18th, 2013, Sevilla, Spain) "Teaching online resources for active learning. Webquest Design"
- Congreso nacional de I+D en Defensa y Seguridad (6 y 7 de Noviembre, 2013, Madrid) "Identificación de situaciones de estrés, privación de sueño y sobreentrenamiento mediante alteraciones en la variabilidad del ritmo cardíaco"
- The International Congress on Water, Wate and Energy Management (July 16th - 18th, 2014, Oporto, Portugal) "Shewhart-type Control Charts and Functional Data Analysis for Water Quality Analysis based on a Global Indicator"
- 10th Conference on Geostatistics for environmental Applications (July 9th - 11th, 2014, París, France) "New methodology to determine water quaity in a spanish river basedon Shewhart-type Control Charts and Functional Data Analysis"
- II Congreso Nacional de i+d en Defensa y Seguridad (6 y 7 de Noviembre, 2014, Zaragoza) "Indicadores somáticos en el estudio del rendimiento en el personal de Seguridad y Defensa"
- 18th World Congress of Food Science and technology (August 21th-25th, 2016, Dublin, Ireland) "A statistical methodology based on SPC and PCA to evaluate the variability of routine laboratorial determinations in wine"
- VI Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (20 de noviembre de 2018,Valladolid, España) “Optimización de la cadena de suministro del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón"
- VII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (21 de noviembre de 2019,San Fernando,Cádiz, España) “Workshare Concept vs. Global Concept: un estudio comparativo"
- VIII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (Diciembre de 2020,Online) “Estudio de factores que influyen en dispositivos cilíndricos de proyección de agua contra IED, a través de DEE"
- Contribuciones a Jornadas
- VI Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa (12 de septiembre de 2012, Zaragoza, España) “Aprendizaje de la Ingeniería de la Calidad basado en proyectos"
- VI Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa (12 de septiembre de 2012, Zaragoza, España) “Diseño de un curso cero para su utilización en entornos virtuales"
- VI Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria (29 y 30 de noviembre de 2012, Castellón, España) “Análisis de la posible implantación de un modelo de excelencia EFQM, en el CUD de Zaragoza, para el diagnóstico y evaluación de la calidad de la titulación del Grado de Ingeniería en Organización Industrial"
- VII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa (11 de septiembre de 2013, Zaragoza, España) “De la Ciencia al Aula: Robótica y control, aprendizaje basado en proyectos"
- Publicaciones científicas
- Google Scholar
- JCR (2013)
- J.Sancho, J.Martínez, J.J.Pastor, J.Taboada, J.I.Piñeiro, P.J.García, New methodology to determine air quality in urban areas based on runs rules for functional data, Atmospheric Environment, 2013
- JCR (2014)
- J.Martínez, Á.Saavedra, P.J.García, J.I.Piñeiro, C.Iglesias, J.Taboada, J.Sancho, J.J.Pastor, Air quality parameters outliers detection using functional data analysis in the Langreo urban area (Northern Spain), Applied Mathematics and Computation, 2014.
- JCR (2015)
- C.Iglesias, J.Sancho, J.I.Piñeiro, J.Martínez, J.J.Pastor, J.Taboada, Shewhart-type Control Charts and Functional Data Analysis for Water Quality Analysis based on a Global Indicator, Desalination and Water Treatment, 2015.
- J.Sancho, C.Iglesias, J.I.Piñeiro, J.Martínez, J.J.Pastor, Araújo. M, J.Taboada, Study of water quality in a Spanish river based on Statistical Process Control and Functional Data Analysis, Mathematical Geosciences, 2015.
- JCR (2020)
- J.Martínez, J.J.Pastor, J.Sancho, Aonghus McNabola, Miguel Martínez Comesaña, John Gallagher, A Functional Data Analysis Approach for the Detection of Air Pollution Episodes and
Outliers: A Case Study in Dublin, Ireland, Mathematics, 2020.- En proceso de elaboración o revisión (JCR)
- Shewhart-type Control Charts with supplementary rules for Statistical Process Control purposes: A review (2020)
- Design of experiments for a warship evacuation: a Spanish Navy case (2020)
- From Statistical Process Control to Functional Process Control through Functional Data Analysis (2020)
Otros méritos
- Evaluación positiva ANECA para la figura de Profesor Ayudante Doctor. Número PAD: 2015-4212 (Julio 2015)
- Evaluación positiva ANECA para la figura de Profesor Contratado Doctor. Número PCD: 2016-2716 (Junio 2016)
- Evaluación positiva ACPUA Sexenio de investigación (2011-2012-2013-2014-2015-2016)
- Referee Revista Ingeniería Industrial (Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile) (2013)
- Diploma B1 Árabe por el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Zaragoza (2013)
- Certificado de profesional habilitado por el Gobierno de Aragón (2009/2019):
- Baja tensión: Especialista (Todas las modalidades)
- Líneas eléctricas de alta tensión (LAT1, LAT2)
- Centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación (LAT1, LAT2)
- Mención honorífica militar (BOD 4/1/2019)
Contacto
- +34 976 73 96 39
- jsanchov@unizar.es
<a id="mws4950847" href="http://webstats.motigo.com/">
<img width="80" height="15" border="0" alt="Free counter and web stats" src="http://m1.webstats.motigo.com/n80x15.gif?id=AEuLPwkb2D6wnv6D9Dd2LiIxL65w" /></a>
<script src="http://m1.webstats.motigo.com/c.js?id=4950847&lang=ES&i=3" type="text/javascript"></script>
<!-- End Motigo Webstats counter code -->