Proyectos de investigación con participación del personal del CUD
AÑO 2019
Utrero González, N.: El gasto en I+D en defensa como factor determinante del resultado empresarial en la industria de la defensa en España.. UZCUD2019-SOC-03. CUD-Unizar. Octubre 2019-Septiembre 2020.
de León Pérez, F: Nanoestructuras para el control y la generación no lineal de luz. MAT2017-88358-C3-2-R. Ministerio de Economía y Competividad. 01/01/2018-31/12/2020.
Del Valle Melendo J. Tensiones y conflictos internacionales: papel del acceso a los recursos naturales”. Centro Univesitario de la Defensa y Universidad de Zaragoza. 01/01/2019-31/12/2019.
Diseño de un reactor escala laboratorio para el estudio de la cristalización de xilitol mediante agitación y nucleación secundaria como sistema de almacenamiento de energía térmica. Código 285-286. Referencia: UZCUD2019-TEC-03. Entidad financiadora: CUD-Academia General Militar. Fechas: 01 Octubre 2019-30 Septiembre 2020. IP CUD: Mónica Delgado; IP UNIZAR: Ana Lázaro.
Dranca, L: 2018-11. Técnicas de deep learning para el análisis de la marcha. CUD. 01/01/2019-31/12/2019
Guilén Lambea, S: ‘Implementación y puesta en marcha de nuevos procedimientos en servicios orientados al alumnado del Centro Universitario de la Defensa aplicando la metodología Design Thinking (DT)’. 2018-18. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2019-31/12/2019.
Hernández Corchete, S.: La reputación de la Unidad Militar de Emergencias: estrategia, estructura y cobertura. UZCUD2019-HUM-01. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Octubre 2019-septiembre 2020.
Gómez Cabello, A: Entrenamiento aeróbico vs. Entrenamiento funcional de alta intensidad. ¿Cuál es más eficiente en la lucha contra el sobrepeso y obesidad en los militares del Ejército de Tierra?. UZCUD2018-BIO-01. Centro Universitario de la Defensa/ Universidad de Zaragoza. 01/10/2018 – 30/09/2019.
Gómez Cabello, A: Valoración de la eficacia de dos programas de entrenamiento (aeróbico vs. funcional de alta intensidad) para la mejora de la composición corporal y la salud en los militares del Ejército de Tierra. CUD2018-05. Centro Universitario de la Defensa. 01/01/2019 – 31/12/2019.
González Chapela, J.: Estimando el efecto del servicio militar obligatorio en la movilidad geográfica de los trabajadores. CUD 2018-01. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2019-31/12/2019.
Gutiérrez Rodrigo, S & de León-Pérez, F: Nanoestructuras para el control y la generación nolineal de luz. MAT2017-88358-C3-2-R. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 01/01/2018-31/12/2020
Gutiérrez Rodrigo, S: Detección de agentes de guerra químicos mediante espectroscopia SERS avanzada (DetecQ-SERS). 2019-03. CUD. 01/01/2020-31/12/2020
Javierre Pérez, Etelvina. Modelización y simulación numérica en medios porosos. Aplicación al desarrollo de materiales autorreparables y al almacenamiento de dióxido de carbono. MTM2016-75139-R. Ministerio de Economía, Industria y Competititvidad. Del 30/12/2016 al 29/9/2020.
Lamelas, M.T.: Automatización de la cartografía de modelos de combustible forestal mediante modelos de transferencia radiativa 3D (Fuelidar). UZCUD2018-HUM-01. Universidad de Zaragoza y Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/10/2018 – 30/09/2019.
Pascual Aranzana, F.J.: Caracterización mecánica de estructuras de absorción de energía de impacto generadas por fabricación aditiva y predicción de su respuesta mediante herramientas de machine learning. UZCUD2019-TEC-04. Universidad de Zaragoza – Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/10/2019-30/09/2020.
Peláez Coca, MD: Caracterización Y Modelado De La Respuesta Fisiológica En Entornos Hiperbáricos Variables. PGC2018-095936-B-I00. Ministerio De Ciencia, Innovación Y Universidades. 01/01/2019 - 31/12/2021
Monitorización y caracterización energética de la Base antártica Gabriel de Castilla. CUD 2018-16. Centro Universitario de la Defensa. 01/00/2019 – 01/01/2020.
Rubio, M.A.; Igual, R; Plaza, I.: Estudio de la viabilidad técnica y económica de un nuevo sensor de respiración adaptado a personas mayores en entornos rurales. UZCUD2019-TEC-02. Universidad de Zaragoza-Centro Universitario de la Defensa. Septiembre 2019- Agosto 2020.
Sánchez Tapia, C: MODELDIVE - Cardiac Signal Modelling in Diving. CUD2018-8. Centro Universitario de la Defensa. 1/1/2019-31/12/2019.
Sánchez Tapia, C: Monitorización, sincronización y procesado de señales biomédicas en entornos hiperbáricos para supervisión de actividades de buceo. UZCUD2019-TEC-01. Centro Universitario de la Defensa y Universidad de Zaragoza. 1/10/2019-30/9/2020.
Sebastián Guerrero, MV: Actividad electroencefalográfica cortical en procesos de atención asociados a la conducción y simulación de vehículos militares II. ID:2018_02. CUD. 1 enero 2019 – 31 diciembre 2019.
Urtizberea Lorente, A: ‘Configuraciones de nanopartículas magnéticas en superficies para su aplicación como sistemas para (de)codificación y anti-falsificación’. 2019. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2019-31/12/2019.
Aguado Jiménez, S.: Estudio y desarrollo de funcionalidades de realidad aumentada y escenarios virtuales en el ET. CUD-AGM. 01/01/2018-31/12/2019.
AÑO 2018
García Rubio, I. PARACAT – Formación de doctores, Programa Marie Sklodovswka Curie de Redes de Formación Innovadora en la modalidad de Doctorado conjunto europeo, Comisión Europea.
De León Pérez, F.: Nanoestructuras para el control y la generación no lineal de luz. MAT2017-88358-C3-2-R. Ministerio de Economía y Competividad. 01/01/2018 - 31/12/2020.
Fonts Amador, I.: NH3 sostenible mediante gasificación de residuos con alto contenido en nitrógeno. CTQ2015-72475-EXP. Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 01/05/2017 30/04/2019.
Javierre Pérez, E.: Modelización y simulación numérica en medios porosos. Aplicación al desarrollo de materiales autorreparables y al almacenamiento de dióxido de carbono. MTM2016-75139-R. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 30/12/201 6- 29/12/2019.
Tresaco Vidaller, E.: Órbitas periódicas y constelaciones de satélites artificiales. ESP2017-87113-R. Ministerio de Economía y Competitividad. 01/01/2018 - 31/12/2020.
Aceña Medina, J: Evaluación de la influencia del estrés en las funciones ejecutivas cerebrales y en la toma de decisiones. CUD 2017-05. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2017 - 31/12/2019.
Aliaga Lavrijsen, J: Representaciones de contextos bélicos transmodernos en literatura en lengua inglesa. CUD2017-01. Centro Universitario de la Defensa Zaragoza. 01/01/2017 - 31/12/2018.
Cajal, C: Análisis y desarrollo de sistemas de simulación 3D para instrucción y realidad virtual aumentada en el ámbito del ET. CUD 2017-12. Centro Universitario de la Defensa. 01/01/2017 - 31/12/2017
Casanova Ortega, D: Constelaciones de satélites: nuevos métodos para el cálculo de la región de cobertura. CUD2017-06. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2018 – 01/12/2018.
Cilla, M: Estudio de la termorregulación corporal a través de la vasodilatación y la vasoconstricción de los vasos sanguíneos durante el desarrollo del ejercicio físico. UZCUD2017-TEC-03. Universidad de Zaragoza y Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/10/2017 - 30/09/2018.
De la Iglesia, O: Fibras textiles multifuncionales: desarrollo de películas compuestas polímero-MOF para la liberación controlada de cafeína. CUD2015- 07. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza 01/01/2016 – 31/12/2017
Del Valle Melendo, J: La explotación de los recursos naturales como factor de interrelación entre los Estados. CUD 2017-16. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 30/01/2018 - 31/12/2018.
Dranca Dranca, L.: Optimización de un sistema de reconocimiento a través de la marcha basado en ontologías difusas. 2017-17. CUD. 01/01/2018-31/12/2018.
Fleta, J.: Análisis de las segregaciones horizontales y verticales por sexo en las fuerzas armadas en España 2009-2016. CUD 2017-07. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2018 - 31/12/2018.
Fons Amador, I, Adánez Rubio, I: Estudio paramétrico de la producción de amoniaco durante la gasificación de residuos de origen biológico ricos en nitrógeno. UZCUD2017-TEC-01. Universidad de Zaragoza y Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/10/2017 – 30/09/2018.
García Martín, A.: Análisis de imágenes hiperespectrales para la delimitación y caracterización de zonas de caída de proyectiles y la localización de UXO’s (2015-17). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 07/03/2016-31/12/2017.
Gómez Cabello, A: Efectos de un programa de entrenamiento sobre la función física, composición corporal y calidad de vida en personas mayores de Aragón. UZCUD2017-BIO-01. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza y Universidad de Zaragoza. 01/10/2017 – 30/09/2018.
González Chapela, J.: ¿Cómo influyen las características de la función de ponderación en el precio de los contratos públicos? Evidencia en el ámbito de los contratos multidimensionales de servicios adjudicados por las Fuerzas Armadas españolas. CUD 2017-04. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2018 - 31/12/2018.
Hernández Corchete, S.: Medición y gestión de la reputación interna del Ejército de Tierra. 2017-02. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2017 - 31/12/2018.
Lamelas, M.T.: Estimación de la biomasa residual forestal en masas de Pinus halepensis Miller de la Comunidad Autónoma de Aragón a partir de información de escáner láser aeroportado (FoResBiomALS). CUD 2017-09. Centro Universitario de la Defensa Zaragoza. 01/01/2018 – 31/12/2018.
Mosteo Chagoyen, AR: Autonomía y escaLabilidad en Equipos Robóticos Terrestres y Aéreos (ALERTA). CUD16-17. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2017 - 31/12/2017.
Mosteo Chagoyen, AR: Sistemas de visión por computador distribuidos monitorizados desde dispositivos de realidad aumentada. UZCUD2017-TEC-06. Universidad de Zaragoza y Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/10/2017 - 31/9/2018.
Pérez Gaviro, Sergio: Nanoestructuras en el control de la luz, fuerzas de Casimir y Sistemas Complejos. CUD2017-23. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2018 - 31/12/2018.
Rodríguez, Ricardo J.: Modelado del protocolo TOR y seguimiento de servicios ocultos. CUD 2017-14. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2018 - 31/12/2018.
Sebastián, MV: Actividad electroencefalográfica cortical en procesos de atención asociados a la conducción y simulación de vehículos militares. CUD 2017-03. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2018 - 31/12/2019.
Sierra Pérez, J.: Design Thinking para el diseño de servicios orientados al alumnado del Centro Universitario de la Defensa. CUD 2017-19. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2018 - 31/12/2018.
Tardioli, D: Equipos robóticos Semi-autónomos y TEleoperados para Rescate y monitorización-ESTER. CUD2017-18. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2018 - 31/12/2018.
Urbiztondo M.: Diseño y desarrollo de microsistemas avanzados mediante micro-impresión 3d. UZCUD2016-TEC-07. Universidad de Zaragoza y Centro Universitario de la Defensa. 01/10/17 - 30/09/18.
Vera Cabello, M.: Los determinantes socio-económicos del terrorismo: econometría bayesiana y desagregación geográfica. UZCUD2017-SOC-07. Universidad de Zaragoza y Centro Universitario de la Defensa. 01/10/2017 - 30/09/2018.
AÑO 2017
Javierre, E. Modelización y simulación numérica en medios porosos. Aplicación al desarrollo de materiales autorreparables y al almacenamiento de dióxido de carbono. MTM2016-75139-R. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. 30/12/2016 – 29/12/2019.
Pélaez Coca, M.D. y Lozano Albalate, M.: Estudio del Comportamiento del Sistema Nervioso Autónomo y Habilidades Cognitivas en Entornos Hiperbáricos. TEC2014-54143-P. Ministerio de Economía y Competitividad. 01/01/2015-31/12/2017.
Tresaco Vidaller, E.: Constelaciones y órbitas congeladas de satélites artificiales. ESP2013-44217-R. Ministerio de Economía y Competitividad 01/01/2014-30/09/2017
Fonts Amador, I. NH3 sostenible mediante gasificación de residuos con alto contenido en nitrógeno. CTQ2015-72475-EXP. Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 01/05/2017 ¬30/04/2019.
Acero Cacho, R: Aplicación de metodologías lean en la gestión de mantenimiento y abastecimiento de material de repuesto en el Ejército de Tierra. 2016-07. Centro Universitario de la Defensa. 01/01/2017-31/12/2017
Callado Muñoz, F.J.: Factores influyentes en el resultado de las colaboraciones tecnológicas de las empresas en la industria de seguridad y defensa a lo largo del tiempo. UZCUD2017 272-52. Universidad de Zaragoza-CUD Zaragoza. 1-9-2017- 31-8-3018
Cilla, M: Estudio de la termorregulación corporal a través de la vasodilatación y la vasoconstricción de los vasos sanguíneos durante el desarrollo del ejercicio físico. UZCUD2017-TEC-03. Centro Universitario de la Defensa. 01/10/2017 – 01/10/2018
Cosialls Ubach, Andrés Miguel: “Estudio jurídico sobre la condicionalidad y otras normas de la Unión Europea que afectan a las fincas agrícolas del Servicio de Cría Caballar de las FAS”. Código 2016/03. Centro Universitario de la Defensa. 1-/1/2017 - 31/12/2017
De la Iglesia, O: Fibras textiles multifuncionales: desarrollo de películas compuestas polímero-MOF para la liberación controlada de cafeína. CUD2015-07. Centro Universitario de la Defensa 01/01/2016 – 31/12/2017
Del Valle, J: Los recursos naturales, el agua y la energía como factores de colaboración o conflictividad en las Relaciones Internacionales en un contexto de creciente presión. CUD 2016-. 1Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 1-1-2017 a 31-12-2017
Escudero, M. Caracterización de los niveles de material particulado en la Antártida a partir de muestras tomadas en la campaña 2016‐17 Universidad de Zaragoza y CUD Zaragoza. 1/1/2017 – 30/11/2017
Escudero, M. Evaluación de la contaminación por partículas atmosféricas en la base Antártica “Gabriel de Castilla”. CUD 2016-05. CUD Zaragoza. Duración: 1/1/2017 – 31/12/2017
Fonts Amador, I. Obtención de combustibles líquidos a partir de residuos de biomasa forestal de campos de maniobras. CUD2015-15. Centro Universitario de la Defensa. Duración: 01/01/2016 –31/12/2017.
García-Martín, A: Análisis de imágenes hiperespectrales para la delimitación y caracterización de zonas de caída de proyectiles y la localización de UXO’s. 2015-17. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 07/03/2016 – 31/12/2017.
Gómez Cabello, A: Estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca como indicador del síndrome de sobreentrenamiento en militares. CUD2015-04. Centro Universitario de la Defensa. 01/01/2016 – 31/12/2017.
Gómez Cabello, A: Identificación de los factores determinantes en el desarrollo de la fragilidad en personas mayores de Aragón. Estudio longitudinal. UZCUD2016-BIO-01. Centro Universitario de la Defensa/ Universidad de Zaragoza. 01/11/2016 – 30/09/2017
González Chapela, J: Análisis empírico del tamaño y de las fuentes del ahorro de costes derivado de la adquisición externa de servicios en las FAS. CUD2015-06. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza 01/01/2016 – 31/12/2017
Izquierdo Nuñez, David y Gil Herrando, Eduardo: Optimización de un dispositivo sumergible para la monitorización de la señal fotoplestimográfica. UZCUD2016-TEC-03. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/11/2016 - 30/09/2017.
Izquierdo Nuñez, David y López Lucía, Alicia: Mejora de un dispositivo para la monitorización en tiempo real de la señal fotoplestimográfica en entornos hiperbáricos. UZCUD2017-TEC-04. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/10/2017 - 30/09/2018.
Izquierdo Nuñez, David: BIODIVING - Bio-Signal Monitor for Diving. CUD2016-18. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 1/1/2017-31/12/2017
Marcano, N: Análisis del orden magnético de regiones superficiales no ferromagnéticas en películas delgadas de manganita sometidas a tensión epitaxial. CUD-UNIZAR. 01/10/2017- 30/09/2018.
Marcano, N: Naturaleza y control de la separación de fases inducida por tensión en películas delgadas de manganitas para su aplicación como uniones túnel magnéticas. CUD-UNIZAR. 01/11/2016-30/09/2017.
Mosteo Chagoyen, A.R.: Autonomía y escaLabilidad en Equipos Robóticos Terrestres y Aéreos (ALERTA). CUD16-17. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2017-31/12/2017.
Pueo Arteta, M: Transferencia e Inserción de Fabricación Aditiva en Defensa. Proyecto CUD 2016-11. 01/01/2017 –31/12/2017
Rodríguez, B: Análisis del comportamiento energético de los contenedores utilizados en la ejecución de bases militares del Ejército de Tierra. Evaluación de medidas para disminuir su demanda energética y mejorar sus condiciones de confort. CUD 2016-16. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2017-31/12/2017.
Rubio Pastor, M.A.: La identidad de lugar como elemento clave para el desarrollo rural en Aragón: antecedentes y consecuencias de la vinculación personal con el territorio. UZCUD2017-SOC-02. Centro Universitario de la Defensa. 1 de octubre de 2017 - 30 de septiembre de 2018
Sancho Val, J.J.: Determinación de los niveles de B12, homocisteína y ácido fólico en una población mediante modelado en tiempo real basado en Análisis Funcional de Datos (FDA) y Método de Superficies de Respuesta (RSM) n-dimensionales. CUD 2016-15. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. 01/01/2017-31/12/2017
AÑO 2016
GARCÍA MARTÍN, A: Assessing SAR images to estimate biomass, vegetation water content and soil moisture in a Mediterranean “dehesa” ecosystem. C1P.14690. European Space Agency (ESA). Duración: 10/07/2013 – 10/03/2016.
PELÁEZ COCA, MD; LOZANO ALBALATE, MT: Estudio del comportamiento del sistema nervioso autónomo, y habilidades cognitivas en entornos hiperbáricos. TEC2014-54143-P. Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 01/01/2015 – 31/12/2017.
TRESACO VIDALLER, E: Constelaciones y órbitas congeladas de satélites artificiales. ESP2013-44217-R. Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 01/01/2014-30/09/2017.
URBIZTONDO CASTRO, MA: Microsistemas basados en nanoestructuras con propiedades específicas de adsorción y plasmón superficial, para detección de explosivos ocultos y agentes de guerra química. CTQ2013-49068-C2-2-R. Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2016.
AÑO 2015
AVENDAÑO GONZÁLEZ, M.: Constelaciones y órbitas congeladas de satélites artificiales. ESP2013-44217-R. Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2016.
AZNAR TABUENCA, F.: Diseño de un sistema hardware de encriptado caótico para comunicaciones seguras (2013-12). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2015.
CAJAL HERNANDO, C.: Rapid tooling aplicado a la fabricación de piezas “custom” (2014-10). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2015 – 31/12/2015
CAÑADILLAS-DELGADO, L.: Diseño y Caracterización de Nuevos Materiales Inteligentes: Materiales Metalorgánicos Multiferroicos (2013- 17). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2014, con prórroga hasta 31/12/2015.
COSIALLS UBACH, A.M.: Las implicaciones legales de los ejercicios militares en suelo rural (2014-03). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2015 – 31/12/2015.
DE LEÓN PÉREZ, F.: Sensores basados en estructuras fotónicas (2013-13). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014- 31/12/2015.
GARCÍA MARTÍN, A.: Assessing SAR images to estimate biomass, vegetation ulio content and soil moisture in a Mediterranean “dehesa” ecosystem. C1P.14690. European Space Agency (ESA). Duración: 10/07/2013 – 10/03/2016.
GARCÍA MARTÍN, A.: Evaluating the potential of Landsat images to assess the effects of Thaumetopoea pityocampa outbreaks in Mediterranean pine forests. C1P.15257. European Space Agency (ESA). Duración: 01/09/2013 – 01/03/2015.
GARCÍA RUBIO, I.: Estudio mediante técnicas de Resonancia Paramagnética Electrónica de la especie reactiva de citocromo P450 y nuevas moléculas para computación cuántica (2014-08). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2015– 31/12/2015
GÓMEZ CABELLO, A.: Relación entre la preparación física y la composición corporal de los cadetes del Ejército de Tierra: estudio longitudinal (2014-06). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2015 – 31/12/2015.
JAVIERRE PÉREZ, E.: Modelado Multiescala y Multifisico de Materiales Autrorreparables Bioinspirados y Biomimeticos: una herramienta para optimizar la respuesta autorreparadora en recubrimientos. DPI2012-32880. Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 01/01/2013 – 31/12/2015.
LAMELAS GRACIA, M.T.: Cartografía de modelos combustibles mediante fusión de imágenes derivadas de sensores LiDAR, SAR y multiespectrales de alta resolución espacial como apoyo al plan de prevención de incendios forestales en el CENAD “San Gregorio” (2013-04). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 14/01/2014 – 13/01/2016.
LAMELAS GRACIA, M.T.: Multispectral, SAR and LiDAR data ulio for fuel types mapping to support the forest fire prevention planning for the Military National Training Center “San Gregorio”. 18850European Space Agency (ESA). Duración: 25/02/2014 – 24/10/2015.
LEÓN AGUINAGA, P.: El factor internacional y la transformación de las Fuerzas Armadas (1953-1982): diplomacia de defensa y transferencia de tecnología (2014-09). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2015 – 31/12/2016.
LOBERA SALAZAR, J.: Medida simultánea de la deformación de las paredes y del campo de velocidades dentro de un modelo de aneurisma cerebral (2014-05). Centro Universitario de la Defensade Zaragoza. Duración: 01/01/2015 – 31/12/2015.
LÓPEZ ROBLEDO, M.J.: Rendimiento electroquímico de celda microtubular de óxido sólido de temperaturaintermedia usando barrera de difusión de GDC por deposición electroforética (2014- 04). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2015 – 31/12/2015.
PELÁEZ COCA, M.D.; LOZANO ALBALATE, M.T.: Estudio del comportamiento del sistema nervioso autónomo, y habilidades cognitivas en entornos hiperbáricos. TEC2014-54143-P. Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 01/01/2015 – 31/12/2017.
MARCANO AGUADO, N.: Desarrollo de materiales con propiedades optimizadas para aplicaciones en refrigeración magnética (2013-03) Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2015.
MARTINEZ CANTIN, R.: SIRENA: Sistemas Resilientes No-tripulados y Autónomos, Equipos multi-robot adaptables a entornos hostiles (2013-05). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2016.
MARTÍNEZ JURADO, P.J.: Estudio de Optimización de la Gestión de la Cadena de Suministro de la Industria Aeronáutica de Defensa a través de la Estrategia Lean Management: Evaluación Inicial, Factores Determinantes y Direcciones Futuras (2013- 21). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2016.
PASTOR PÉREZ, J.: Diseño de una metodología de control de parámetros medioambientales e implementación de un sistema de alertas y de protección ante desviaciones (2014-02), Centro Universitario de la Defensa Zaragoza. Duración: 01/01/2015 – 31/12/2016.
PELÁEZ COCA, M.D.: Identificación de situaciones de disminución del rendimiento del militar, basado en la relación de la variabilidad del ritmo cardiaco con el estrés y la privación de sueño (2013-11). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2016.
RODRÍGUEZ SORIA, B.: Desarrollo de un plan estratégico de rehabilitación energética según metodologías nZEB y ACV para el Ministerio de Defensa (2014-11). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/20115 – 31/12/2015.
ROSELL MARTÍNEZ, J.: Decisiones de Externalización en el ámbito de la defensa. Análisis desde la Economía de las Organizaciones e implicaciones para las políticas públicas (2013-20). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2015.
SÁNCHEZ RÚA, M.T.: Modelización y simulación numérica de procesos de polimerización. Aplicación a materiales biológicos y materiales (2013-10). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014-31/12/2015.
SEBASTIÁN GUERRERO, MV.: Cuantificación de señales electroencefalográficas para el estudio de la atención en actividades propias del Personal de las Fuerzas Armadas (FAS) (2013- 16). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014-31/12/2015.
TRESACO VIDALLER, E.: Órbitas de satélites artificiales: constelaciones y transferencias orbitales (2013-15). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014-31/12/2015.
URBIZTONDO CASTRO, M.A.: Desarrollo de micropreconcentradores flexibles y autoregenerables basados en materiales nanoestructurados como fase activa para la detección de explosivos a nivel de trazas (ppbV) (2014-14). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014-31/12/2015
URBIZTONDO CASTRO, M.A.: Microsistemas basados en nanoestructuras con propiedades específicas de adsorción y plasmón superficial, para detección de explosivos ocultos y agentes de guerra química. Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 01/01/2014 –31/12/2016.
UTRERO GONZÁLEZ, N.: Análisis del Impacto Económico Social de la Academia General Militar y el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza (2013-08). Centro Universitario de la Defensa Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2015.
VELASCO CEBRIÁN, M.P.: Nuevos algoritmos algebraicos y estocásticos para los servicios deinformación en la lucha contra el terrorismo: Desarrollo de un software de apoyo a la toma de decisiones (2013-02). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2015.
VILARIÑO FERNÁNDEZ, S.: Control de vehículos militares: aplicación de integradores geométricos. Simulaciones y animaciones (2013-01). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2014, con prórroga hasta 31/12/2015.
YEBRA PERTUSA, J.M.: Trauma Rhetorics: Its Management and Healing in War Literature (2014-07). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2016
AÑO 2014
AVENDAÑO GONZÁLEZ, M.: Constelaciones y órbitas congeladas de satélites artificiales. ESP2013-44217-R. Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2016.
AZNAR TABUENCA, F.: Diseño de un sistema hardware de encriptado caótico para comunicaciones seguras (2013-12). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2015.
BERNARDI, S.: Una metodología de análisis guiada por el modelado para sistemas empotrados distribuidos con supervivencia crítica. TIN2011-24932. Ministeio de Economía y Competitividad. Duración: 01/01/2012 – 31/12/2014.
CAÑADILLAS-DELGADO, L.: Diseño y Caracterización de Nuevos Materiales Inteligentes: Materiales Metalorgánicos Multiferroicos (2013-17). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2014.
DE LEÓN PÉREZ, F.: Sensores basados en estructuras fotónicas (2013-13). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014-31/12/2015.
ESCUDERO TELLECHEA, M.: Niveles de ozono troposférico en el Centro Nacional de Adiestramiento de San Gregorio y su entorno (2013-18). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2013 – 31/12/2014.
GARCÍA MARTÍN, A.: Assessing SAR images to estimate biomass, vegetation water content and soil moisture in a Mediterranean “dehesa” ecosystem. C1P.14690.European Space Agency (ESA). Duración: 10/07/2013 – 10/03/2016.
GARCÍA MARTÍN, A.: Evaluating the potential of Landsat images to assess the effects of Thaumetopoea pityocampa outbreaks in Mediterranean pine forests. C1P.15257. European Space Agency (ESA). Duración: 01/09/2013 – 01/03/2015.
GÓMEZ CABELLO, A.: Niveles de actividad física y su efecto sobre la condición física y composición corporal de los cadetes del Ejército de Tierra (2013-06). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2014
JAVIERRE PÉREZ, E.: Modelado Multiescala y Multifisico de Materiales Autrorreparables Bioinspirados y Biomimeticos: una herramienta para optimizar la respuesta autorreparadora en recubrimientos. DPI2012-32880. Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 01/01/2013 – 31/12/2015.
JIMÉNEZ PACHECO, R.: Uso De Técnicas De Impresión 3d Para La Fabricación “In Situ” De Repuestos (2013-07). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2014.
LAMELAS GRACIA, M.T.: Cartografía de modelos combustibles mediante fusión de imágenes derivadas de sensores LiDAR, SAR y multiespectrales de alta resolución espacial como apoyo al plan de prevención de incendios forestales en el CENAD “San Gregorio” (2013-04). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 14/01/2014 – 13/01/2016.
LAMELAS GRACIA, M.T.: Multispectral, SAR and LiDAR data fusion for fuel types mapping to support the forest fire prevention planning for the Military National Training Center “San Gregorio”. 18850 European Space Agency (ESA). Duración: 25/02/2014 – 24/10/2015.
MARCANO AGUADO, N.: Desarrollo de materiales con propiedades optimizadas para aplicaciones en refrigeración magnética (2013-03) Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2015.
MARTINEZ CANTIN, R.: SIRENA: Sistemas Resilientes No-tripulados y Autónomos, Equipos multi-robot adaptables a entornos hostiles (2013-05). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2016.
MARTÍNEZ JURADO, P.J.: Estudio de Optimización de la Gestión de la Cadena de Suministro de la Industria Aeronáutica de Defensa a través de la Estrategia Lean Management: Evaluación Inicial, Factores Determinantes y Direcciones Futuras (2013-21). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 2014-2017.
PASTOR PÉREZ, J.: De la ciencia al aula. fomento de las vocaciones científicas y de la innovación entre jovenes estudiantes a través del aprendizaje basado en proyectos de investigacción (fct-12-4087). Duración: 30/09/2012 - 03/01/2014.
PASTOR PÉREZ, J.: Optimización de los procesos de la agm para la mejora de sus parámetros ambientales y de la eficiencia (2013-19), Centro Universitario de la Defensa Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 01/01/2015.
PELÁEZ COCA, M.D.: Identificación de situaciones de disminución del rendimiento del militar, basado en la relación de la variabilidad del ritmo cardiaco con el estrés y la privación de sueño (2013-11). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 - 31/12/2016.
ROSELL MARTÍNEZ, J.: Decisiones de Externalización en el ámbito de la defensa. Análisis desde la Economía de las Organizaciones e implicaciones para las políticas públicas (2013-20). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2015.
SÁNCHEZ RÚA, M.T.: Modelización y simulación numérica de procesos de polimerización. Aplicación a materiales biológicos y materiales (2013-10). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014-31/12/2015.
SEBASTIÁN GUERRERO, MV.: Cuantificación de señales electroencefalográficas para el estudio de la atención en actividades propias del Personal de las Fuerzas Armadas (FAS) (2013-16). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: Enero 2014-Enero 2016.
TRESACO VIDALLER, E.: Órbitas de satélites artificiales: constelaciones y transferencias orbitales (2013-15). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014-31/12/2015.
URBIZTONDO CASTRO, M.A.: Desarrollo de micropreconcentradores flexibles y autoregenerables basados en materiales nanoestructurados como fase activa para la detección de explosivos a nivel de trazas (ppbV) (2014-14). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014-31/12/2015
URBIZTONDO CASTRO, M.A.: Microsistemas basados en nanoestructuras con propiedades específicas de adsorción y plasmón superficial, para detección de explosivos ocultos y agentes de guerra química. Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2016.
UTRERO GONZÁLEZ, N.: Análisis del Impacto Económico Social de la Academia General Militar y el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza (2013-08). Centro Universitario de la Defensa Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2015.
VELASCO CEBRIÁN, M.P.: Nuevos algoritmos algebraicos y estocásticos para los servicios de información en la lucha contra el terrorismo: Desarrollo de un software de apoyo a la toma de decisiones (2013-02). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2015.
VILARIÑO FERNÁNDEZ, S.: Control de vehículos militares aplicación de integradores geométricos. Simulaciones y animaciones (2013-01). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: Año 2014.
YEBRA PERTUSA, J.M.: Implementación de recursos lingüísticos en lengua Inglesa en la defensa del trabajo de fin de grado de ingeniería de gestión industrial (2013-09). Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza. Duración: 01/01/2014 – 31/12/2014.