Óscar de la Iglesia Pedraza
ORCID: 0000-0003-0297-3503
Researcher ID: C-3216-2017
https://scholar.google.es/citations?user=XHVuE9kAAAAJ&hl=es
Profesor del Centro Universitario de la Defensa. Centro adscrito a la Universidad de Zaragoza.
Contacto: Centro Universitario de la Defensa. Academia General Militar. Ctra. de Huesca s/n, 50090 Zaragoza, España. Tlf.: +34- 976739833, Fax: +34-976739824, e-mail: oiglesia@unizar.es.
Datos académicos
Licenciado en Ciencias Químicas en la Universidad de Zaragoza (2000) y Doctor por la Universidad de Zaragoza (2005) siguiendo el programa de doctorado de “Ingeniería química y del medio ambiente”.
Docencia
2011- : Profesor en el Centro Universitario de la Defensa. Área de Química y Medio Ambiente. Asignaturas "Ingeniería del medio ambiente", “Tecnologías para la defensa” y "Química".
2004-2011: Profesor en la Universidad de Zaragoza en el Departamento de Ingeniería Química y Tecnologías del Medio Ambiente.
Ha dirigido 24 Trabajos Fin de Grado y 1 Trabajo Fin de Máster. Ha participado en 5 proyectos de innovación docente, co-autor de una comunicación en un congreso de innovación docente y del libro “Tecnologías del Medio Ambiente” (Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza, 2014).
Investigación
Desarrolla su actividad investigadora en el Grupo de investigación consolidado Catalysis Reactor Engineering Group (CREG) (http://creg.unizar.es/), dentro del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) (https://inma.unizar-csic.es/). Líneas de investigación relacionadas con la preparación y caracterización de materiales nanoporosos (zeolitas, materiales mesoporosos, MOFs, etc.), tanto en forma de polvo como en forma de película o como relleno de membranas mixtas de matriz polimérica; y su aplicación en procesos de separación en fase líquida y gaseosa, reactores de membrana, catálisis, adsorción o encapsulación.
2 sexenios de investigación. Último sexenio: periodo 2008-2013. Co-autor de más de 40 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales, 1 capítulo de libro y 24 publicaciones en revistas del primer cuartil (Q1 en JCR 2020), 967 citas totales, 104 como promedio de citas/año entre 2016 y 2020, índice h: 18 (datos de Google Scholar).
Artículos científicos en los últimos 5 años
B. Murillo, O. de la Iglesia, C. Rubio, J. Coronas, C. Téllez. Conversion of sugars to methyl lactate with exfoliated layered stannosilicate UZAR-S4. Catalysis Today 362 (2020) 90-96. Índice de impacto: 5,825.
R. Castro-Muñoz, F. Galiano, O. de la Iglesia, V. Fíla, C. Téllez, J. Coronas, A. Figoli. Graphene oxide–Filled polyimide membranes in pervaporative separation of azeotropic methanol–MTBE mixtures. Separation and Purification Technology 224 (2019) 265-272. Índice de impacto: 5,107. Citado: 23 veces.
R. Castro-Muñoz, J. Buera-González, O. de la Iglesia, F. Galiano, V. Fíla, M. Malankowska, C. Rubio, A. Figoli, C. Téllez, J. Coronas. Towards the dehydration of ethanol using pervaporation cross-linked poly (vinyl alcohol)/graphene oxide membranes. Journal of Membrane Science 582 (2019) 423-434. Índice de impacto: 7,015. Citado: 34 veces.
B. Murillo, B. Zornoza, O. de la Iglesia, S. Wang, C. Serre, C. Téllez, J. Coronas. Tin‐Carboxylate MOFs for Sugar Transformation into Methyl Lactate. European Journal of Inorganic Chemistry 21 (2019) 2624-2629. Índice de impacto: 2,578. Citado: 5 veces.
R. Castro-Muñoz, O. de la Iglesia, V. Fíla, C. Téllez, J. Coronas. Pervaporation-assisted esterification reactions by means of mixed matrix membranes. Industrial & Engineering Chemistry Research 57 (2018) 15998-16011. Índice de impacto: 3,141. Citado: 25 veces.
O. de la Iglesia; S. Sorribas; E. Almendro; B. Zornoza; C. Téllez; J. Coronas. Metal-organic framework MIL-101 (Cr) based mixed matrix membranes for esterification of ethanol and acetic acid in a membrane reactor. Renewable Energy 88 (2016) 12-19. Índice de impacto: 3,476. Citado: 36 veces.
B. Murillo; B. Zornoza; O. Iglesia; C. Téllez; J. Coronas. Chemocatalysis of sugars to produce lactic acid derivatives on zeolitic imidazolate frameworks. Journal of Catalysis 334 (2016) 60-67. Índice de impacto: 6,921. Citado: 52 veces.