Ciclo de conferencias

Los Retos de la Unión Europea

Ibercaja Patio de la Infanta. San Ignacio de Loyola, 16. Mayo 2017. 19.30 horas.

Entrada gratuita, previa inscripción.

 

En febrero de 2017 se cumplen los veinticinco años de la firma del Tratado de Maastricht con el que nació la Unión Europea, en un momento de profunda transformación del panorama geopolítico mundial, tras la desaparición de la Unión Soviética y el establecimiento de la unipolaridad norteamericana. Tras la profunda transformación que supuso la integración de los países del Este y el Tratado de Lisboa (2009), actualmente se enfrenta a retos tanto internos como externos que están poniendo a prueba su entramado institucional y funcionamiento ordinario. Con este ciclo se pretende exponer algunas de las claves de la difícil situación que debe afrontar la Unión, que no sólo se enfrenta a una complicada situación interna agudizada por la salida del Reino Unido y los nacionalismos de los países del grupo de Visegrado, sino también a un reequilibrio mundial por la agresividad de la Rusia de Putin.

 

8 de mayo

"La Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea desde la perspectiva de España"

Capitán de Navío Pedro José Sánchez Arancón. Jefe del Área de Unión Europea, Secretaría General de Política de Defensa.


La Unión Europea se encuentra en un momento crítico, haciendo frente a desafíos que afectan a su cohesión (crisis financiera, crisis migratoria) e incluso a su identidad (Brexit). Además, los ciudadanos de la Unión son cada vez más conscientes de los retos de seguridad a los que nos enfrentamos: Bataclan, Bruselas, etc. En este contexto, España es uno de los países que más se distinguen por impulsar una política de aceleración del proceso de construcción de la Europa de la Defensa. El ponente explicará los motivos detrás de esa política, y sus consecuencias.


Inscripción en: http://obrasocial.ibercaja.es/cultura/zaragoza/conferencia-la-politica-comun-de-seguridad-y-defensa-de-la-union-europea-desde-espana

 

15 de mayo

"Estrategia rusa en el Este de Europa y Oriente Medio"

Coronel José Pardo de Santayana y Gómez-Olea. Analista principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos.


La anexión de Crimea por parte de la Federación Rusa en 2015 y la posterior intervención militar rusa en Siria en 2015 han situado a la Federación Rusa en una posición clave del panorama de seguridad mundial. El futuro de la seguridad europea depende en gran medida de cómo se gestionen las relaciones entre la OTAN, la UE y Moscú.


Inscripción en: http://obrasocial.ibercaja.es/cultura/zaragoza/conferencia-estrategia-rusa-en-el-este-de-europa-y-oriente-medio

 

22 de mayo

"Las fronteras de la Unión Europea: el gran reto de la ampliación"

Coronel José Miguel Palacios. Consultor en Universitat Oberta de Catalunya y Profesor Visitante en el College of Europe y en la Universidad Rey Juan Carlos.


El proyecto europeo nació sin fronteras claras y en su desarrollo existían, en principio, dos estrategias posibles. Para algunos, la clave era la ampliación, es decir, extender la Unión tanto como fuera posible. Para otros, era más importante la profundización, integrar tanto como fuera posible los sistemas políticos, económicos y sociales de los países que participaran en el proyecto. Durante los años noventa y hasta la crisis de 2007, la tendencia “ampliacionista” fue la predominante. En nuestros días, un nuevo “integracionismo” (la Europa a varias velocidades sería su materialización) puede ser la respuesta a algunos de los desafíos actuales: Brexit, euroescepticismo, crisis económica, populismo.


Inscripción en: http://obrasocial.ibercaja.es/cultura/zaragoza/conferencia-las-fronteras-de-la-union-europea-el-gran-reto-de-la-ampliacion

 

29 de mayo

"Los niños y las niñas refugiados hoy"

Pilar de la Vega Cebrián. Presidenta de UNICEF en Aragón.


En esta conferencia se analizará la situación actual de niños y niñas refugiados y migrantes en Europa y en tránsito, y los retos que debe afrontar la UE en relación a la llamada crisis de refugiados, y en especial en relación a la infancia y a su adecuada protección.


Inscripción en: http://obrasocial.ibercaja.es/cultura/zaragoza/conferencia-los-ninos-y-ninas-refugiados-hoy

PRÓXIMOS EVENTOS

30 SEP
 
La Noche de los Investigadores Zaragoza 2016
 
14 SEP
 
Apertura del curso 2016-2017 en la Academia General Militar y el Centro Universitario de la Defensa
 
12 SEP
 
Inicio del Curso Avanzado de Ciberdefensa
 
20-29 MAR
Cursos de formación del profesorado impartidos en el CUD por el Centro de Innovación, Formación e Investigación en Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza
 
13-15 MAR
XXIII Jornadas de Economía y Defensa "Seguridad y Defensa en el nuevo escenario económico" 
 
20 FEB
Celebración del CXLI aniversario de la Academia General MIlitar
 
 
 
 

Síguenos también


ENTIDADES RELACIONADAS                      CENTROS UNIVERSITARIOS DE LA DEFENSA                      ENLACES DE INTERÉS                     

Centro Universitario de la Defensa
Academia General Militar
Crtra. Huesca s/n
50090 Zaragoza
Tel: 976739500

Aviso legal

Accesibilidad

cud.unizar.es

MINISTERIO DE DEFENSA   MADRID * ACADEMIA GENERAL DE LA DEFENSA   ARMAS Y CUERPOS  
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA   MARÍN * ESCUELA NAVAL MILITAR   BOLETÍN TIERRA  
ACADEMIA GENERAL MILITAR   SAN JAVIER * ACADEMIA GENERAL DEL AIRE   REVISTA EJÉRCITO  
EJÉRCITO DE TIERRA   CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL   REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA