Ciclo de conferencias
Ciberseguridad y Defensa en infraestructuras críticas
Ibercaja Patio de la Infanta. San Ignacio de Loyola, 16. Mayo 2018. 19.30 horas.
Coordina: Ricardo J. Rodríguez.
8 de mayo
"Protocolo NFC: Vulnerabilidades, ataques y contramedidas"
Ricardo J. Rodríguez. Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza.
En esta charla se hace un repaso de la tecnología Near Field Communication (NFC, comunicación en el campo cercano) y de las principales vulnerabilidades que presenta, destacando algunos posibles ataques y soluciones. Este tipo de tecnología se usa en sectores críticos como el sector financiero (pagos mediante tarjeta NFC) y otros sectores, como mecanismo de control de acceso. Se comentarán también casos reales (y actuales) de tarjetas NFC potencialmente vulnerables de ser atacadas.
15 de mayo
"Protección de las infraestructuras críticas"
Carlos A. Santos Sande. Mando Conjunto de Ciberdefensa, Estado Mayor de la Defensa
Esta charla aborda la labor que realiza el Ministerio de Defensa en la protección de las infraestructuras críticas españolas con carácter preventivo (prevención ante posibles ataques) o reactivo (respuesta ante ataques), mediante el análisis de incidencias para aprender y adquirir conocimientos que eviten futuros ataques.
22 de mayo
"Detección de ataques en infraestructuras críticas. Proyecto SAT ICS"
Javier Candau. Centro Criptológico Nacional
En esta charla se presenta el proyecto SAT ICS, que complementa el servicio de alerta temprana de Internet (desplegado para proteger redes corporativas) y que intenta proteger los accesos a Internet de los sistemas de control industrial de los sectores críticos como el AGUA (confederaciones hidrográficas y empresas de aguas), TRANSPORTE (principalmente MARÍTIMO-Autoridades portuarias), FERROVIARIO y AÉREO (agencias de control de tráfico aéreo), SALUD y parcialmente ENERGÉTICO.