Título oficial
TÍTULO OFICIAL
Encuesta de satisfacción global con la titulación (es recomendable que se rellene esta encuesta y que se presente el impreso que se obtiene, junto a la solicitud del Título)
Dispone de toda la información en la siguiente dirección: https://academico.unizar.es/titulos/tasaofi
Teléfono dudas solicitudes de títulos: (976) 739579
¿Cómo se solicita la expedición del título?
NOVEDAD: solicitud de título a través de la sede electrónica de la Universidad de Zaragoza
Lea el MANUAL CUD-UNIZAR con los pasos para solicitar, a traves de la sede electrónica de la Universidad de Zaragoza, el título de graduado en Ingeniería de Organización Industrial o el título de Máster Universitario en Dirección y Gestión de Adquisiciones de Sistemas para la Defensa,
Para recoger el Título Oficial de Grado y el Suplemento Europeo al Título (SET) en el Centro Universitario de la Defensa, se deberá solicitar previamente cita previa enviando un mail a miranzo@unizar.es
Para recoger el Título Oficial de Máster y el Suplemento Europeo al Título (SET) en el Centro Universitario de la Defensa, se deberá solicitar previamente cita previa enviando un mail a acacudez@unizar.es
..........................................................................................
El pago de las tasas por expedición de título oficial se hará por entidad financiera. La tasa ordinaria es de 176,79€.
La documentación necesaria es la siguiente:
-
Original y fotocopia del D.N.I. o Pasaporte en vigor (y fotocopia cotejada o compulsada de documento del Registro Civil o libro de familia en caso de discrepancia con los datos del DNI)
- Justificante de INGRESO de las tasas correspondientes en la entidad bancaria (BBVA ES73 0182 2315 3702 0151 5885) en el que figure su nombre apellidos y en concepto: Expedición de Título Oficial .
-
Justificante (original y fotocopia) de gratuidad o reducción de tasas en su caso: familias numerosas de categoría general abonan el 50%, familias numerosas de categoría especial y personas con grado de discapacidad igual o superior al 33 % están exentas
¿Qué son y qué efectos tienen los títulos oficiales?
El título es el documento de carácter oficial acreditativo de la completa superación de estudios oficiales, incluido en su caso el período de prácticas necesario para su obtención, expedido por la autoridad competente de acuerdo con la legislación vigente.
El Gobierno establece las directrices y las condiciones para la obtención de los títulos universitarios de carácter oficial y con validez en todo el territorio nacional; una vez aprobado el carácter oficial del título, el Rector ordenará publicar el plan de estudios en el Boletín Oficial del Estado y en el diario oficial de la comunidad autónoma.
Desde la implantación de la nueva estructura de enseñanzas universitarias fijada por el Real Decreto 1393/2007, estos títulos tienen la siguiente tipología:
Graduado
Máster Universitario
Doctor
Estos títulos surtirán efectos académicos plenos y habilitarán para el ejercicio profesional, de acuerdo con la normativa vigente. En el caso del título de Doctor habilitarán para la docencia y la investigación.
Los títulos son expedidos, en nombre del Rey, por el Rector de la Universidad en que se hayan concluido los estudios que den derecho a los mismos. En el caso de los títulos de Doctor, por el Rector de la Universidad en que fuese aprobada la tesis.
¿Dónde y cómo se recoge el título?
Una vez que el interesado haya recibido la notificación de disponibilidad del título, podrá retirarlo en la Secretaría de su Centro.
Para recoger el Título Oficial de Grado y el Suplemento Europeo al Título (SET) en el Centro Universitario de la Defensa, se deberá solicitar previamente cita previa enviando un mail a miranzo@unizar.es
Para recoger el Título Oficial de Máster y el Suplemento Europeo al Título (SET) en el Centro Universitario de la Defensa se deberá solicitar previamente cita previa enviando un mail a acacudez@unizar.es
Para su entrega será necesario presentar el DNI, NIE o pasaporte. Deberá ser recogido personalmente; en caso de no ser esto posible, sólo cabe autorizar que lo haga otra persona mediante poder notarial.
El interesado, tras comprobar la corrección de los datos impresos en el título, deberá firmar en el recibí y en el propio título.
En el supuesto de que exista algún error, el propio centro se hará cargo de corregirlo tramitando el correspondiente duplicado. Si el error se derivara de los datos aportados por el interesado, correrá a su cargo el pago de los derechos de expedición del correspondiente duplicado.
Si el alumno reside en localidad distinta a la que radica su Universidad, también puede solicitar la remisión del título a la Delegación del Gobierno (Alta Inspección de Educación), Subdelegación del Gobierno, u Oficina Consular más próxima a su lugar de residencia.
Envío a otras administraciones en España:
El interesado puede solicitar, mediante un escrito, vía correo postal, dirigido al Decano o Director del Centro, el envío de su título a la Delegación o Subdelegación del Gobierno en su provincia de residencia. Es imprescindible indicar la dirección de correo electrónico del titulado.
En esta página web se pueden consultar las direcciones de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno:
http://www.seat.mpr.gob.es/
Cuando recibamos dicho escrito, el Centro enviará el título y su copia, por correo certificado a la dependencia u organismo correspondiente, acompañados de un oficio de remisión en el que solicitará que le sea devuelta la copia del título una vez firmada por el interesado, como justificante de la entrega del mismo.
El Centro enviará un e-mail al interesado notificándole el envío de su título a la Delegación indicada.
El interesado deberá personarse en la Delegación, debidamente identificado con su DNI, el funcionario le hace entrega de su título y el interesado firma el recibí en la copia.